Entradas

Imagen
Esta animación fotograma a fotograma está hecha con la aplicación "Stop motion Studio" a base de 263 imágenes, con esta animación he querido hacerle un pequeño homenaje a los discos y a los libros físicos, ya que casi nadie de mi generación lee y escucha música físicamente, si no que lo hacen a través de plataformas digitales.  

RODAR EN ANDALUZ.

Imagen
 Festivales de cine  Festival alcances: se celebra en la ciudad de Cádiz desde finales de los años sesenta hasta la actualidad, nace de la mano de Fernando Quiñones quién dirigió la muestra durante 10 años cuando el cine y las exposiciones de pintura compartían espacio Festival Iberoamericano de Huelva: se celebra desde 1974 en la ciudad de Huelva y dedicado al cine iberoamericano, qué es el creado en países americanos y europeos de habla hispana y portuguesa, su objetivo es promocionar el cine ibérico americano en Europa Semana de cine de autor en Benalmádena : fue aplazada indefinidamente debido a la falta de apoyo económico por parte del Ayuntamiento de la localidad malagueña Certamen de creación audiovisual de cabra: organizado por el Ayuntamiento de dicha localidad cordobesa desde el año 1997 en colaboración con la Junta de Andalucía, la Filmoteca andaluza y Canal Plus entre otros. las personas que participen deberán presentar obras inéditas de máximo 15 minutos presen...

GIF.

Imagen
  Para realizar este gif he utilizado las aplicaciones Sketchbook (para el dibujo, usando la función de ocultar capas y bajar opacidad para hacer el boceto con más facilidad) e ImgPlay (para la animación del Gif).

ANÁLISIS: MARILYN MONROE. CECIL BEATON

Imagen
  En esta entrada voy a analizar esta fotografía tomada por Cecil Beaton, un fotógrafo de moda de origen británico. La imagen está hecha en un formato apaisado, su mayor punto de interés es Marilyn Monroe, quién está tumbada en una cama que tiene una sábana con un estampado que parece ser una geisha asiática. El centro óptico coincide con el centro geométrico y la imagen tiene un tratamiento natural de la luz. En la fotografía hay una ausencia de color, puesto que está en blanco y negro, pero no hay grandes contrastes entre los diferentes tonos de gris. El plano con el que se ha tomado esta imagen es un plano medio, ya que solo se ve a la persona hasta la cintura, y su angulación es cenital, es decir, está tomada totalmente desde arriba. La ausencia de color y la angulación utilizados en esta imagen dan una sensación de gran tranquilidad, al igual que el hecho de que la modelo esté sujetando una flor teansmite inocencia y felicidad.

ALTERACIONES CROMÁTICAS

Imagen
  En esta entrada voy a analizar una fotografía tomada por mi antes de realizar algunos tratamientos digitales para cambiar el cromatismo y despues de hacerlo. Esta es la imagen antes de realizarle ningún cambio, se puede observar que los colores de las luces de Navidad hacen bastante contraste con la oscuridad del cielo, y estas aportan gran iluminación a la imagen. Al transformar la imagen a blanco y negro, se pierden los colores, por lo que la sensación de alegría y calidez que nos transmitía la anterior foto desaparece, pero la iluminación y el contraste perduran. Al aumentar la saturación de la imagen, los colores se vuelven mucho maaaaas vibrantes, incrementando así la sensación de calidez de los tonos dorados y amarillos, y el contraste de la oscuridad del cielo con el dorado del alumbrado se vuelve mucho más notorio. En esta imagen el proceso realizado ha sido la alteración del matiz, y se puede observar que los tonos amarillentos se han vuelto azulados, por lo que se ha pe...

ANÁLISIS DE UNA FOTOGRAFÍA DE CHEMA MADOZ

Imagen
  Esta imagen es obra del autor español Chema Madoz, y se llama “Las reglas del juego”, está tomada en formato vertical. En la fotografía se pueden ver unas nubes y un árbol que carece de hojas, el centro óptico de la imagen coincide con el centro geométrico, y es la nube más grande que aparece. El árbol se sitúa justo detrás de la nube, por lo que parece que esta son las hojas de dicha planta.  La imagen consta de un tratamiento de la luz natural, y está en blanco y negro por lo que no tiene color.  Desde mi punto de vista, Chema Madoz ha querido expresar una metáfora con esta imagen, que quiere dar a entender, desde mi punto de vista, que por más que una parte de tu vida desaparezca, no tienes por qué quedarte del todo vacío, ya que tarde o temprano aparecerá algo o alguien que te ayude a volver a completarte.  Es una imagen muy original y la forma en la que está realizada ayuda bastante a comprender lo que el autor ha querido expresar en ella.