Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2020

ANÁLISIS: MARILYN MONROE. CECIL BEATON

Imagen
  En esta entrada voy a analizar esta fotografía tomada por Cecil Beaton, un fotógrafo de moda de origen británico. La imagen está hecha en un formato apaisado, su mayor punto de interés es Marilyn Monroe, quién está tumbada en una cama que tiene una sábana con un estampado que parece ser una geisha asiática. El centro óptico coincide con el centro geométrico y la imagen tiene un tratamiento natural de la luz. En la fotografía hay una ausencia de color, puesto que está en blanco y negro, pero no hay grandes contrastes entre los diferentes tonos de gris. El plano con el que se ha tomado esta imagen es un plano medio, ya que solo se ve a la persona hasta la cintura, y su angulación es cenital, es decir, está tomada totalmente desde arriba. La ausencia de color y la angulación utilizados en esta imagen dan una sensación de gran tranquilidad, al igual que el hecho de que la modelo esté sujetando una flor teansmite inocencia y felicidad.

ALTERACIONES CROMÁTICAS

Imagen
  En esta entrada voy a analizar una fotografía tomada por mi antes de realizar algunos tratamientos digitales para cambiar el cromatismo y despues de hacerlo. Esta es la imagen antes de realizarle ningún cambio, se puede observar que los colores de las luces de Navidad hacen bastante contraste con la oscuridad del cielo, y estas aportan gran iluminación a la imagen. Al transformar la imagen a blanco y negro, se pierden los colores, por lo que la sensación de alegría y calidez que nos transmitía la anterior foto desaparece, pero la iluminación y el contraste perduran. Al aumentar la saturación de la imagen, los colores se vuelven mucho maaaaas vibrantes, incrementando así la sensación de calidez de los tonos dorados y amarillos, y el contraste de la oscuridad del cielo con el dorado del alumbrado se vuelve mucho más notorio. En esta imagen el proceso realizado ha sido la alteración del matiz, y se puede observar que los tonos amarillentos se han vuelto azulados, por lo que se ha pe...