Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2020

Los comienzos de la fotografía

Imagen
    • La primera fotografía fue tomada en 1826 y se llamó “punto de vista desde la ventana de Le Gras”. Su autor fue Joseph Nicéphore Niépce.  •Hay dos diferencias principales, en primer lugar, el daguerrotipo no es un negativo, si no una copia única, y en segundo lugar, la calidad y la nitidez del daguerrotipo son mucho más notables que las de la primera fotografía. •El creador del sistema de positivo-negativo en fotografía fue William Fox Talbot, quien inventó dicho sistema en el año 1835.

FORMAS DE REPRESENTACIÓN ICÓNICA

Imagen
  POLICLETO FUE UN ESCULTOR GRIEGO DEL SIGLO V a.C, LA FORMA DE REPRESENTACIÓN ICÓNICA QUE UTILIZA ES EL IDEALISMO.  HONORÉ DAUMIER FUE UN CARICATURISTA, PINTOR E ILUSTRADOR DEL SIGLO XIV. LA FORMA DE REPRESENTACIÓN ICÓNICA QUE USA ES EL REALISMO. FRIDA KAHLO FUE UNA PINTORA MEXICANA DEL SIGLO XX, LA FORMA DE REPRESENTACIÓN ICÓNICA QUE USA ES EL SIMBOLISMO. KAZIMIR MALÉVICH FUE UN PINTOR RUSO CREADOR DEL SUPREMATISMO (SIGLO XX). LA FORMA DE REPRESENTACIÓN ICÓNICA QUE UTILIZA KAZIMIR MALÉVICH ES LA ABSTRACCIÓN. HENRI CARTIER-BRESSON FUE UN FOTÓGRAFO FRANCÉS DEL SIGLO XX, QUE UTILIZABA EL REALISMO COMO FORMA DE RESPRESENTACIÓN ICÓNICA. ERNEST LUDWING KIRCHNER FUE UN PINTOR ALEMÁN DE FINALES DEL SIGLO XIV Y PRINCIPIOS DEL XX QUE USABA EL EXPRESIONISMO COMO FORMA DE REPRESENTACIÓN ICÓNICA.

DENOTACIÓN & CONNOTACIÓN

Imagen
  DENOTACIÓN En la imagen se puede observar un despertador cuyo centro está formado por una taza de café, que por lo que parece está caliente, ya que está echando humo. Dicho despertador es de color rojo y está en un fondo del mismo tono. CONNOTACIÓN La imagen se puede representar con que el café es una bebida que solemos tomar por las mañanas ya que nos ayuda a despertarnos, y el despertador sería como el símbolo de tener que levantarse pronto.

Las funciones de la imagen

Imagen
                     Función descriptiva   Son todos los  dibujos, fotografías, vídeos, que proporcionan una descripción de un objeto o de un proceso, de manera objetiva, evitando así cualquier interpretación subjetiva.  Función expresiva Busca provocar en el espectador ideas, sensaciones o sentimientos demostrando además que son divertidos y atractivos a la vista. Intenta sobre todo el contacto entre dos subjetividades  Función estética Casi todas las imágenes cumplen esta función. Su función se basa en la utilización de elementos visuales y plásticos en su composición para generar sensaciones de belleza y decoración.             Función simbólica Es la que se refiere a la imagen con un concepto añadido por nosotros, que en un principio no tendríamos por qué haber relacionado con la misma. Función metaling üi stica Es aquella función que se refiere al código. Se refiere a sí misma ...